IA 2025: guía del fundador desde la idea hasta la aplicación
O.Translator
Feb 16, 2025

¿Cómo pueden los pequeños equipos aprovechar las oportunidades en la ola de la IA en 2025?
Con la popularización de modelos como DeepSeek, la IA está transformando el mundo a una velocidad sin precedentes. Desde la programación y el apoyo escolar hasta el control industrial, esta ola disruptiva no tiene nada que envidiar a la revolución del internet móvil de su época. Al ver cómo innumerables equipos emergentes crean aplicaciones sorprendentes gracias a la IA, ¿te sientes tanto emocionado como inquieto?
No te preocupes por ser solo un pequeño equipo. Nuestro equipo, O.Translator, también empezó desde cero y, desde 2023, hemos traducido millones de documentos en todo el mundo utilizando IA. Estamos convencidos de que 2025 será, sin duda, el año de la explosión de las aplicaciones de IA. A continuación, compartimos algunos de los errores que hemos cometido y las lecciones que hemos aprendido, con la esperanza de que puedan servirte de inspiración realista.
Primera lección de supervivencia: lleva el control de costes grabado en los huesos
Para los pequeños equipos, el punto de partida siempre es el mismo: sobrevivir. Y la clave para sobrevivir es un control casi obsesivo de los costes.
Los pequeños equipos deben gastar solo lo que pueden permitirse.
Disponer de fondos limitados para empezar es nuestra normalidad. Lo más peligroso es invertir todos tus recursos antes de obtener una respuesta positiva del mercado. Esto no solo supone una enorme presión financiera, sino que también, a base de repetidos ensayos y errores, acaba minando la confianza más valiosa del equipo.
Creemos firmemente en un ciclo de crecimiento sumamente pragmático: “Pequeñas inversiones → Obtener retroalimentación positiva → Aumentar la inversión → Obtener más retroalimentación positiva”
La primera versión (MVP) de O.Translator es la mejor prueba de ello. Aprovechando nuestras propias fortalezas técnicas, lanzamos el sitio web con un presupuesto prácticamente nulo y, después, utilizamos los pagos de los primeros usuarios para ir apoyando la optimización del producto y el marketing. Este enfoque sólido y constante no solo nos permitió sobrevivir, sino que también hizo que nuestra base de usuarios creciera cada vez más.
Potencia tus fortalezas y ahorra con inteligencia
¿En qué destaca realmente tu equipo? ¿En tecnología, en operaciones o en ventas? Tener clara esta respuesta puede ayudarte a ahorrar una cantidad considerable de dinero real.
- Si tu equipo es fuerte en tecnología: como nosotros, podéis desarrollar internamente los sistemas clave. Esto no solo reduce los costes al mínimo, sino que también te da mayor control sobre el producto y permite iterar mucho más rápido.
- Si vuestro punto fuerte es la gestión y las operaciones: entonces no te precipites en desarrollar una app o una web propia. Aprovecha primero plataformas ya existentes como WeChat, Douyin, Xiaohongshu o TikTok; acumula una base de seguidores fieles a través de contenido de calidad antes de plantearte construir tus propias barreras tecnológicas.
Recuerda, nunca te adentres en áreas en las que no eres fuerte en las primeras etapas; eso es quemar dinero y desperdiciar la vida.
De cero a uno: los secretos del arranque en frío y el crecimiento para pequeños equipos
Una vez que tienes el producto, ¿cómo encuentras a los primeros usuarios dispuestos a pagar por él?
Arranque en frío: apoyarse en los hombros de gigantes
En las primeras etapas del producto, crear contenido propio rara vez genera tráfico. La estrategia más inteligente es 'instalarse' en lugares que ya cuentan con un gran volumen de tráfico y alta autoridad.
- Plataformas nacionales: Zhihu, Xiaohongshu y Bilibili son terrenos ideales para captar a los primeros usuarios. Compartir sinceramente tus conocimientos profesionales en estos espacios puede atraer rápidamente a los usuarios ángel más adecuados para ti.
- Plataformas internacionales: ¿Quieres llegar al mundo? Haz oír tu voz en Medium, Reddit y Quora para aumentar rápidamente la visibilidad de tu marca en el extranjero.
Muchos de nuestros usuarios clave en las primeras etapas llegaron gracias a varios artículos en profundidad que publicamos en Zhihu y Medium. Estos usuarios semilla son realmente muy valiosos: no solo validaron la dirección de nuestro producto, sino que también aportaron numerosas sugerencias de mejora muy acertadas.
En lo que respecta a la inversión en publicidad (como Google Ads), nuestra recomendación es planteárselo solo cuando el producto esté bien afinado y el proceso de pago funcione correctamente. Gastar dinero en captación de usuarios en las primeras fases realmente no resulta rentable.
Marketing de contenidos: construye tu propio canal de tráfico
Cuando hayas conseguido cierta notoriedad en las principales plataformas, es el momento de crear tu propio blog oficial. Ese será tu verdadero activo de tráfico.
- Apuesta por el SEO y aprovecha el tráfico gratuito: el blog es el núcleo para atraer tráfico orgánico de búsqueda. Nos apoyamos en la IA para optimizar el SEO, desde la selección de palabras clave hasta la estructura del contenido, todo cuidadosamente diseñado. ¿Quieres aprender SEO de forma sistemática? Puedes empezar por la guía oficial para principiantes de Google. Siempre hemos apostado por un enfoque de contenidos liderado por personas, utilizando la IA únicamente como apoyo para la revisión de textos, porque creemos que la profundidad profesional y el compartir sincero son la clave definitiva para fidelizar a los usuarios.
- Profundiza en las palabras clave de cola larga: No te centres solo en aquellas palabras populares y muy competidas. En torno a tu actividad principal, explora más palabras clave de cola larga y específicas. Por ejemplo, nosotros, partiendo del núcleo de la “traducción de documentos”, hemos ampliado a escenarios más concretos como “Traducción de PDF sin cambiar el formato” o “Traducción de libros electrónicos EPUB”. Estas palabras tienen poca competencia, pero las necesidades de los usuarios son muy claras y la tasa de conversión es sorprendentemente alta.
- No subestimes el poder del vídeo: Hace dos meses lanzamos un canal de Youtube, donde compartimos principalmente tutoriales de traducción y demostraciones de resultados. Aunque actualmente el tráfico no es elevado, como “manual de producto” visual funciona muy bien para generar confianza en los usuarios. Si tu negocio está más orientado a la vida cotidiana, entonces TikTok y los canales de vídeo son sin duda territorios que debes conquistar.
Rechaza los 'productos de envoltorio': ¿por qué tu producto de IA debería convencer a los usuarios para que paguen?
Siendo sinceros, muchas de las aplicaciones de IA actuales no son más que productos 'de envoltorio' que simplemente llaman a la API de un gran modelo. ¿Por qué los usuarios deberían elegirte a ti y no una alternativa similar pero más económica? Debes aportar “valor añadido”.
¿Cuál es nuestro “valor añadido”?
La capacidad de traducción de O.Translator depende, en efecto, de modelos punteros como GPT o Gemini, pero eso es solo la punta del iceberg. Nuestra principal ventaja competitiva reside en: una profunda experiencia técnica más allá de la IA y un servicio excepcional.
- Barreras técnicas profesionales: La IA se encarga de la traducción y nosotros nos ocupamos de todo lo demás. Admitimos más de 30 formatos de archivo y somos líderes del sector en la restauración de maquetación en PDF, el reconocimiento OCR e incluso en la traducción de libros electrónicos EPUB de hasta 500M. Esta es nuestra verdadera ventaja competitiva. ¿Te gustaría saber cómo optimizamos la calidad de la traducción mediante la comparación de diferentes modelos de IA?
- Comunicación directa con los usuarios: En O.Translator, cualquier usuario puede contactar directamente con nuestros desarrolladores principales por Email o Discord. Esto significa que los problemas pueden recibir una respuesta rápida y que también podemos obtener la retroalimentación más auténtica de los usuarios de inmediato. La confianza que se genera gracias a una comunicación directa es algo que ninguna gran empresa puede replicar fácilmente, y es el secreto de nuestra altísima tasa de recompra. ¡Un equipo pequeño debe aprovechar al máximo su agilidad!
Céntrate en lo esencial, no te dejes desviar por la “creatividad”
Durante las sesiones de brainstorming siempre surgen innumerables ideas “brillantes”, pero debemos aprender a contenernos y preguntarnos constantemente: “¿Hacer esto mejorará nuestra experiencia principal: la calidad y la comodidad de la traducción de documentos?”**
- ¿Desarrollar un glosario, optimizar la posedición y aumentar la vista previa gratuita? ¡Sí, se puede! Estas son necesidades fundamentales y la máxima prioridad.
- ¿Añadir extracción de voz y conversión de formatos de documentos? Son mejoras adicionales que aportan valor, pero no son esenciales y pueden dejarse para más adelante.
- ¿Cambiar a un modelo de suscripción de pago? Quizá aumente los ingresos a corto plazo, pero no mejora mucho la experiencia de traducción e incluso podría perjudicar a los usuarios ocasionales, así que tiene la prioridad más baja.
Al filtrar y priorizar de forma continua, nos aseguramos de que todos los recursos valiosos se utilicen donde realmente importan.
La 'ventaja del primero' no es tan temible; ¿cómo pueden los que llegan después superarla?
¿Te sientes algo intimidado al ver que los gigantes del sector ya han entrado en escena? En realidad, no hay motivo para preocuparse.
Comprender las limitaciones de la ventaja del pionero
Clayton Christensen ya señaló en 'El dilema del innovador' que las grandes empresas suelen perder nuevas oportunidades de innovación disruptiva por aferrarse a sus modelos de éxito y a su base de clientes existente.
Esta es precisamente la oportunidad para los pequeños equipos. Podemos probar de forma más ágil y con menores costes esos 'pequeños nichos' que las grandes empresas desprecian o no se atreven a explorar, encontrando nuestro propio espacio a través de la competencia diferenciada.
Encuentra tu ventaja única
Así que no te centres únicamente en lo que hacen las grandes empresas. Deberías preguntarte a ti mismo:
- ¿Cuál es mi ventaja única? Concéntrate en aquello en lo que realmente destacas y llévalo a la excelencia.
- ¿Cómo diferenciarme? Nosotros elegimos la “tecnología de procesamiento de documentos complejos” como punto de partida y, a partir de ahí, construimos una sólida barrera tecnológica.
- ¿Cómo mantener la flexibilidad? Mantente muy atento a la respuesta del mercado, itera con rapidez y avanza con pasos pequeños pero firmes.
Mientras sigas optimizando tu producto, controles estrictamente los costes y obtengas continuamente retroalimentación positiva de los usuarios, tu producto podrá generar un círculo virtuoso de crecimiento saludable y consolidarse en el mercado.
Reflexión final
Esta es la historia real de crecimiento y las lecciones aprendidas, a base de esfuerzo y sacrificio, de O.Translator durante el último año. Si tú también quieres hacer algo con IA, nuestro único consejo es: ¡Actúa de inmediato!
Sigue el principio de 'control de costes y enfoque en lo esencial', construye rápidamente tu MVP y lánzalo al mercado para que los usuarios lo pongan a prueba. Recuerda que, en la era de la IA, una idea perfecta nunca superará a una acción llevada a cabo con rapidez. Solo dando el primer paso tendrás la oportunidad de iterar y evolucionar.