Añadir subtítulos a vídeos locales: guía sencilla sin conexión

Yee
Jan 23, 2025

Despídete de los vídeos sin subtítulos: genera subtítulos SRT precisos para cualquier vídeo local en solo dos pasos (con opción de traducción)
¿Te ha pasado alguna vez? Descargas con ilusión esa película extranjera que tanto esperabas, la abres y... ¡sorpresa! Es un “raw” sin subtítulos, y de repente la experiencia ya no es la misma. O quizá estás viendo la grabación de una clase online súper importante, pero como no hay texto de apoyo, te cuesta seguir el hilo y tienes que estar rebobinando todo el rato.
Te entendemos perfectamente. Incluso en la era del streaming, seguimos teniendo mil motivos para ver vídeos guardados en nuestro ordenador. Pero sin subtítulos, su valor se reduce muchísimo. ¡No te preocupes! Hoy mismo puedes olvidarte de este problema para siempre. Ahora te voy a mostrar cómo, con solo dos herramientas online ligeras, puedes generar y añadir subtítulos de forma rápida y precisa a cualquier vídeo local, ¡e incluso traducirlos fácilmente!
No solo para ver pelis: ¿cómo pueden los subtítulos desbloquear todo el potencial de tus vídeos?
Añadir subtítulos a tus vídeos locales tiene más ventajas de las que imaginas:
- Amantes del cine extranjero: nunca más tendrás que esperar a que los fansubs traduzcan tus pelis favoritas. Salva fácilmente la barrera del idioma y disfruta de los mejores títulos internacionales en versión original desde el primer momento.
- Aprendices: poner subtítulos a grabaciones de cursos online o tutoriales es como tener apuntes escritos siempre a mano. Marca lo importante, repasa y consolida conceptos, y multiplica tu productividad al instante.
- Experto en productividad laboral: ¿Tienes horas de grabaciones de reuniones interminables y quieres convertirlas en vídeos con subtítulos para localizar rápidamente la información clave? Solo tienes que buscar las palabras clave y nunca más te perderás ninguna decisión importante.
- Amante de los viajes o del modo offline: Cuando estás en un avión, en un tren de alta velocidad o en cualquier lugar con mala conexión, los vídeos offline con subtítulos te ofrecen la experiencia de visualización más fluida y sin preocupaciones.
Podemos decir que los subtítulos son la llave de oro para desbloquear el valor informativo de los vídeos. Entonces, ¿cómo conseguir fácilmente esta llave?
Primer paso: separa la pista de audio y deja que la IA “entienda” tu vídeo.
Para que la IA trabaje para nosotros, primero tiene que “escuchar” el audio del vídeo. En este paso, necesitamos extraer únicamente el archivo de audio (MP3) del vídeo.
No te dejes intimidar por eso de “extraer audio”, con O.Convertor esto es incluso más fácil que pedir comida a domicilio.
O.Convertor: tu extractor de audio de bolsillo
O.Convertor es una herramienta online totalmente gratuita, creada específicamente para extraer audio de vídeos. Su mayor ventaja es:
- Sin registro, úsalo al momento: olvídate de procesos de inicio de sesión complicados, solo abre la web y listo.
- Sin instalar ningún software: todo desde la web, sin ocupar espacio en tu ordenador.
- Privacidad y seguridad absolutas: todo el proceso se realiza localmente en tu navegador, el archivo de vídeo ni siquiera se sube a ningún servidor, eliminando cualquier riesgo de filtración de datos personales.
¿Cómo usar O.Convertor?
- Visita la web oficial: Abre la página de O.Convertor.
- Selecciona el archivo: Haz clic en “Seleccionar archivo” y busca tu vídeo local.
- Empieza a analizar: Haz clic en “Empezar a analizar” y la herramienta procesará tu vídeo al instante, como por arte de magia.
- Descarga el audio: Cuando termine el análisis, haz clic en el botón de descarga y tendrás un archivo MP3 claro y nítido. ¿A que es increíblemente rápido?
Con este archivo MP3, ya hemos completado el primer paso. Ahora llega el momento de ver la magia.
Paso 2: Genera subtítulos SRT con un solo clic, ¡y además puedes traducirlos!
Ahora vamos a convertir el archivo de audio que acabamos de extraer en un archivo de subtítulos SRT con marcas de tiempo. Para este paso, nuestro protagonista es O.Translator.
O.Translator: mucho más que un experto en traducción de documentos
O.Translator es una potente herramienta online de traducción que, además de gestionar todo tipo de documentos complejos, puede transcribir archivos de audio con precisión y generar archivos de subtítulos SRT estándar. Si quieres profundizar, échale un vistazo a nuestra Guía profesional sobre el proceso de traducción de subtítulos SRT.
¿Cómo se utiliza O.Translator?
- Visita la web oficial: Abre la página de O.Translator.
- Sube el audio: Accede a la página de traducción y arrastra el archivo MP3 que obtuviste en el paso anterior.
- Elige el idioma, aquí está la clave:
- Si solo quieres subtítulos en el idioma original: Selecciona el mismo idioma como origen y destino (por ejemplo, si el vídeo está en inglés, elige inglés en ambos).
- Si necesitas subtítulos traducidos: Elige como idioma de origen el idioma original del vídeo y como destino el idioma en el que quieres los subtítulos (por ejemplo, de inglés a chino simplificado).
- Inicia el proceso: Haz clic en “Empezar traducción” y espera un momento; en nada tendrás tu archivo SRT con marcas de tiempo precisas listo para usar.
¿Cuál es el as en la manga de O.Translator?
- Tecnología de IA de primera: utiliza modelos de lenguaje avanzados capaces de entender el contexto, generando subtítulos y traducciones súper naturales y fluidas. Olvídate del típico toque robótico de las máquinas.
- Generación directa de SRT: te ahorra el lío de la edición posterior y la conversión de formatos. Es muy fácil de usar, incluso para principiantes.
- Precio justo: aunque no es una herramienta gratuita, el precio de O.Translator es muy competitivo. Transcribir y traducir un audio de varios minutos suele costar menos de 1 dólar, ¡una relación calidad-precio increíble!
Truco definitivo: ¿cómo hacer que los subtítulos y el vídeo vayan perfectamente sincronizados?
¿Ya tienes el archivo .srt
? ¿Cómo hacer que aparezca en tu vídeo? Recuerda estos truquitos:
- Mismo nombre y misma carpeta (imprescindible para los más perezosos): Coloca el archivo de subtítulos (por ejemplo,
movie.srt
) y el archivo de vídeo (por ejemplo,movie.mp4
) en la misma carpeta, y asegúrate de que tengan exactamente el mismo nombre, salvo la extensión. La mayoría de reproductores modernos cargarán los subtítulos automáticamente. - Cargar los subtítulos manualmente: Si los subtítulos no aparecen automáticamente, puedes ir al menú de tu reproductor (como el popular VLC Media Player), buscar la opción “Subtítulos” y luego seleccionar “Añadir archivo de subtítulos”.
- Ajusta la sincronización de los subtítulos: Si los subtítulos no van al ritmo del audio, no te preocupes. Casi todos los reproductores ofrecen la función de sincronización de subtítulos (normalmente con las teclas
G
/H
), así que puedes ajustar el retardo de los subtítulos para que encajen perfectamente con la imagen. - Perfecciona aún más: Si quieres afinar los subtítulos generados por IA, puedes consultar nuestros consejos de post-edición para traducciones de IA y llevar tus subtítulos a un nivel profesional.
Con estos pequeños trucos, podrás disfrutar de una experiencia de visionado fluida y sin interrupciones. ¡Pruébalo ya y dale nueva vida a esos vídeos “raw” que tienes guardados en favoritos!